¡¡Pero qué calor hace!!
Ante semejantes temperaturas necesito hablaros de planes perfectos para estar en casa con el ventilador a tope de frente a un@ mism@. En verano, por lo menos a mi me pasaa, apetecen libros más fresquitos, ligeros, que no requieran mucha atención a detalles, que no sean de páginas infinitas... y he dado con una saga que, si no habéis leído, ¡no sé a qué estáis esperando! y no hablo de otra que...
Esta famosísima saga está escrita por Kiera Cass y lleva unos años colocándose entre los primeros puestos de los libros más vendidos y el año pasado terminó de publicarse la última entrega.
Además, cabe decir que tiene unas portadas preciosas, a mi la primera me vuelve loca, mirad:
¿Qué ocurrió después? como suele pasar, la autora aprovechó el éxito de la trilogía y decidió continuar la historia. ¡Rara vez esto sale bien, Kiera! ¿por qué lo hiciste? vi muchas reseñas sobre los dos libros siguientes y no pintaban nada pero que nada bien esta segunda parte. Las críticas eran contínuas, pero estaba tan encantada con la trilogía que decidí aventurarme en ellos. El primero reconozco que no me gustó, me aburrió un poco y sonaba algo repetitivo. Como tenía comprada la última parte, no me quedó otra opción que leerla, y esta sí que me gustó algo más.
En definitiva, os recomiendo mucho muchísimo esta trilogía/saga (según hasta donde decidáis leer) y decir que si os gusta leer en inglés, son unos libros sencillos. Ah! y ahora han publicado la edición de bosillo, que les ha quedado súper pequeña de tamaño.
¿Habéis leído ya estos libros? ¿Qué os han parecido?
Maríah.
Ante semejantes temperaturas necesito hablaros de planes perfectos para estar en casa con el ventilador a tope de frente a un@ mism@. En verano, por lo menos a mi me pasaa, apetecen libros más fresquitos, ligeros, que no requieran mucha atención a detalles, que no sean de páginas infinitas... y he dado con una saga que, si no habéis leído, ¡no sé a qué estáis esperando! y no hablo de otra que...
Esta famosísima saga está escrita por Kiera Cass y lleva unos años colocándose entre los primeros puestos de los libros más vendidos y el año pasado terminó de publicarse la última entrega.
Además, cabe decir que tiene unas portadas preciosas, a mi la primera me vuelve loca, mirad:
Sinopsis: Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que sólo se
presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que
les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de
que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen
precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el
corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer,
ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor
secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y
también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y
vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques
violentos por parte de los rebeldes.
Es un llibro de apenas tiene 240 páginas por lo que se lee en un pispás y es que no sé qué tiene que te engancha y quieres seguir leyendo.
Por supuesto, no es en el primer libro donde se descubrirá quién gana el concurso. Antes deberás leer la segunda parte en la cual quedarán solo 6 elegidas...
Muchas cosas suceden en este segundo libro que no te dejarán indiferente y te harán cambiar de opinión en más de una ocasión. Pero mirad ahora la portada del tercer libro, el cual es el final de lo que , en principiom iba a ser una trilogía, y en el cual Maxon se queda con la elegida.
Además existen dos libros con historias cortas sobre distintios protagonistas que se leen entre medio de los tres principales. Yo me los cogí todos pero estaba tan centrada en los libros principales que estos aún están por leer.
En definitiva, os recomiendo mucho muchísimo esta trilogía/saga (según hasta donde decidáis leer) y decir que si os gusta leer en inglés, son unos libros sencillos. Ah! y ahora han publicado la edición de bosillo, que les ha quedado súper pequeña de tamaño.
¿Habéis leído ya estos libros? ¿Qué os han parecido?
Maríah.
Comentarios
Publicar un comentario